- Primero con los cuentos de Enrique López Albújar.
- Y más tarde con las novelas de Ciro Alegría: La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941).
- Esta corriente literaria alcanzó su máxima expresión en la obra de José María Arguedas, autor de Agua, Yawar Fiesta, Diamantes y pedernales, Los ríos profundos, El sexto, Todas las sangres, El zorro de arriba y el zorro de abajo, La agonía de Rasu Ñiti, quien debido a su contacto con los indígenas en la infancia, pudo asimilar como propias su concepción del mundo y experiencias.
martes, 5 de octubre de 2010
REPRESENTANTES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario